Club Galileo Galilei fundado en el año de 2008, sigue pujante. A pesar de ser un grupo pequeño es consistente, y constante màs que nada. Su fundador R. Armando Lagunas Vásquez; es incansable y demuestra empuje para seguir animando a los pequeños y dàndoles conocimientos-y no sòlo a los pequeños- se han acercado a él personas mayores, niñas, jóvenes inquietos por saber más acerca de las maravillas del universo y sus manifestaciones. Muy pronto establecerà un club astronómico para jóvenes en el Museo del Ferrocarril. con la misma tónica y objetivo: Despertar la curiosidad y el interès del público en general para conocer nuestro maravilloso universo.
¡ En hora buena!
El club de ciencias Galilei Galilei te invita a participar en sus actividades, que consisten en observaciones. platicas, experimentos, lectura, grabacion de podcast, excursiones y eventos astronomicos en Oaxaca Oax.
miércoles, 21 de abril de 2010
¡ NOTICION!
Notimex, 20/04/2010
Agencia Espacial Mexicana recibe el sí de los Diputados
El organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes
México tendrá su propia agencia espacial
Agencia Espacial Mexicana recibe el sí de los Diputados
México, 20 Abr. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el
dictamen por el que se crea la Agencia Espacial Mexicana, cuyo propósito
central es la de constituirse como una entidad encargada de proponer y
ejecutar la política espacial de México.
Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, se aprobó con 280 votos a favor,
dos en contra y cuatro abstenciones, el decreto por el que se expide la Ley
que crea la Agencia Espacial Mexicana y fue turnada al Ejecutivo federal
para su instrumentación.
En los argumentos se señala que la creación de una Agencia Espacial
Mexicana, que cuente con el apoyo del Estado, permitirá al país integrarse
en la Comunidad Espacial Internacional.
Cabe destacar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2010, aprobado por la Cámara de Diputados fueron asignados
recursos a la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), por un monto de 10 millones
de pesos, con lo cual se garantiza la suficiencia presupuestal necesaria
para dar inicio a su diseño institucional.
"La Agencia Espacial Mexicana será un organismo público descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía técnica y de
gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines".
Asimismo el organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Agencia Espacial Mexicana recibe el sí de los Diputados
El organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes
México tendrá su propia agencia espacial
Agencia Espacial Mexicana recibe el sí de los Diputados
México, 20 Abr. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el
dictamen por el que se crea la Agencia Espacial Mexicana, cuyo propósito
central es la de constituirse como una entidad encargada de proponer y
ejecutar la política espacial de México.
Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, se aprobó con 280 votos a favor,
dos en contra y cuatro abstenciones, el decreto por el que se expide la Ley
que crea la Agencia Espacial Mexicana y fue turnada al Ejecutivo federal
para su instrumentación.
En los argumentos se señala que la creación de una Agencia Espacial
Mexicana, que cuente con el apoyo del Estado, permitirá al país integrarse
en la Comunidad Espacial Internacional.
Cabe destacar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2010, aprobado por la Cámara de Diputados fueron asignados
recursos a la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), por un monto de 10 millones
de pesos, con lo cual se garantiza la suficiencia presupuestal necesaria
para dar inicio a su diseño institucional.
"La Agencia Espacial Mexicana será un organismo público descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía técnica y de
gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines".
Asimismo el organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)